Última semana exigente en el plan.
Lo sé, todavia quedan 2 'hábiles' y una de velar armas los días previos a la carrera pero en mi preparación la locomotora se paró ayer. Lo que resta es rodajes tranquilos, tres por tres miles y empezar a disfrutar del tapering de rigor después de 2 meses de 90 kilómetros mensuales y más de 700 kilómetros acumulados.
Algunos todavía se 'machacarán' en esta pero a mí no me toca. Para bien o para mal el trabajo está hecho y, como ya dije, dentro de mis posibilidades, lo he hecho lo mejor posible.
Esta semana despejó muchas dudas. Los primeros días rodé tranquilo tras los 30K del domingo previo. A mitad de semana pasé por las manos de Valledor para que me corrigiera molestias (segundo cervical, diafragma, pisada y rodilla derecha, entre otros) y asenté tal 'toque' el día siguiente rodando y constatando que, o bien el pulsómetro anda ligero de pilas y marca menos pulsaciones que nunca, o el entrenamiento me dice que cada vez carburo mejor con menos esfuerzo.
Esta variable se materializó, en las importantes series del viernes (20'' más rápidas que hace un año en el primer acercamiento a este tipo de entreno) y sobre todo ayer en Fuenlabrada, en la Media Maratón.
Subiendo una de las múltiples cuestas, kilómetro 4. Cortesía MarioGGM.
El test salió imponente. De verdad que quería hacer un simulacro en toda regla sobre Valencia a ritmo y pulso (sobre 3'55'' y máximo de 169pp) pero claro, las sensaciones, en un circuito de tanta subida y bajada debían primar a un intento casi imposible de regularizar parciales o corazón en semejante trazado.
Por debajo de 3'55'' iba bien, y el pulso no se disparaba, muy por debajo de 169, de hecho sobre 163-164, a decir verdad toqué el RM solo en cuestas muy pronunciadas (y puedo asegurar que las hubo)
Al final, del 18-21K apreté un poco 3'45'' en 3K y 3'24'' final para agarrar un mejor puesto final (26º) y darle un poco de cera al asunto una vez validada la prueba.
Resultado final: 1h21'22'' (según la organización, para mí terminado en 19''), a 3'51''/K 164 pulsaciones (5 menos que el RM) y 12''/K menos que el año pasado en el rodaje que hice en Rivas como colofón a la preparación de Donosti.
Mi carrera en el Garmin.
Clasificaciones Media Maratón Fuenlabrada 2012.
Aunque mi sensación fue de 'ir silbando' esta imagen demuestra que 'no fue pa'tanto' ;) Cortesía Claudio Luna.
Todo pinta en verde. Sensaciones, ritmo, pulsaciones, comparativa. Incluso la molestia de la rodilla derecha dejó de amargarme a partir del K7, cuando me calenté y me centré en la Media, en lo que había ido a hacer. La del pie derecho ya ha desaparecido.
Tengo todavía que decidir por lo que me decanto en Valencia pero tras estas últimas semanas y con los datos en la mano es posible que busque pasar la Media en 1.22 si hay grupo para tal y las sensaciones/pulsaciones/ritmo están acompañando y luego dejarme todo corriendo.
Si no fuera por el sinsabor de Rotterdam lo tendría ya más que claro pero los traspies nos hacen conservadores y más fríos de cara a arriesgar pero no deben hacer olvidarnos de qué estamos hechos.
Mejor pinta ;) Cortesía Claudio Luna.
Los números quedaron de la siguiente manera:
Lunes 22 de octubre. 54'36" para 12K a 4'33"/K y 151 pulsaciones.
Martes 23. 43'39" para 10K a 4'22"/K y 152 pulsaciones.
Miércoles 24. Descanso. Osteópata.
Jueves 25. 45'46" para 10K a 4'34"/K y 148 pulsaciones
Viernes 26. 1h12"34" para 16,4K repartidos en 20' (4K de calentamiento a 4'51"/K) + 3 x 3.000 en 11'04" (164) 11'02" (171) y 10'59" (172) con R2' al trote entre 4'50"-5'37" y 10' enfriar (5'/K y 149pp.)
Sábado 27. Descanso.
Domingo 28. Media Maratón de Fuenlabrada 1h21'19" a 3'51''/K y 164 pulsaciones.
Calentamiento 2.5K y enfriar de 3,5K.
Total: 5 días entrenados, 5h20' de entreno y 75K (acumulado de 720K)
100% plan semanal previsto completado.
72,8% del plan total completado.
Peso: en torno a 68 kilos, estabilizado.
Lo sé, todavia quedan 2 'hábiles' y una de velar armas los días previos a la carrera pero en mi preparación la locomotora se paró ayer. Lo que resta es rodajes tranquilos, tres por tres miles y empezar a disfrutar del tapering de rigor después de 2 meses de 90 kilómetros mensuales y más de 700 kilómetros acumulados.
Algunos todavía se 'machacarán' en esta pero a mí no me toca. Para bien o para mal el trabajo está hecho y, como ya dije, dentro de mis posibilidades, lo he hecho lo mejor posible.
Esta semana despejó muchas dudas. Los primeros días rodé tranquilo tras los 30K del domingo previo. A mitad de semana pasé por las manos de Valledor para que me corrigiera molestias (segundo cervical, diafragma, pisada y rodilla derecha, entre otros) y asenté tal 'toque' el día siguiente rodando y constatando que, o bien el pulsómetro anda ligero de pilas y marca menos pulsaciones que nunca, o el entrenamiento me dice que cada vez carburo mejor con menos esfuerzo.
Esta variable se materializó, en las importantes series del viernes (20'' más rápidas que hace un año en el primer acercamiento a este tipo de entreno) y sobre todo ayer en Fuenlabrada, en la Media Maratón.
Subiendo una de las múltiples cuestas, kilómetro 4. Cortesía MarioGGM.
El test salió imponente. De verdad que quería hacer un simulacro en toda regla sobre Valencia a ritmo y pulso (sobre 3'55'' y máximo de 169pp) pero claro, las sensaciones, en un circuito de tanta subida y bajada debían primar a un intento casi imposible de regularizar parciales o corazón en semejante trazado.
Por debajo de 3'55'' iba bien, y el pulso no se disparaba, muy por debajo de 169, de hecho sobre 163-164, a decir verdad toqué el RM solo en cuestas muy pronunciadas (y puedo asegurar que las hubo)
Al final, del 18-21K apreté un poco 3'45'' en 3K y 3'24'' final para agarrar un mejor puesto final (26º) y darle un poco de cera al asunto una vez validada la prueba.
Resultado final: 1h21'22'' (según la organización, para mí terminado en 19''), a 3'51''/K 164 pulsaciones (5 menos que el RM) y 12''/K menos que el año pasado en el rodaje que hice en Rivas como colofón a la preparación de Donosti.
Mi carrera en el Garmin.
Clasificaciones Media Maratón Fuenlabrada 2012.
Aunque mi sensación fue de 'ir silbando' esta imagen demuestra que 'no fue pa'tanto' ;) Cortesía Claudio Luna.
Todo pinta en verde. Sensaciones, ritmo, pulsaciones, comparativa. Incluso la molestia de la rodilla derecha dejó de amargarme a partir del K7, cuando me calenté y me centré en la Media, en lo que había ido a hacer. La del pie derecho ya ha desaparecido.
Tengo todavía que decidir por lo que me decanto en Valencia pero tras estas últimas semanas y con los datos en la mano es posible que busque pasar la Media en 1.22 si hay grupo para tal y las sensaciones/pulsaciones/ritmo están acompañando y luego dejarme todo corriendo.
Si no fuera por el sinsabor de Rotterdam lo tendría ya más que claro pero los traspies nos hacen conservadores y más fríos de cara a arriesgar pero no deben hacer olvidarnos de qué estamos hechos.
Mejor pinta ;) Cortesía Claudio Luna.
Los números quedaron de la siguiente manera:
Lunes 22 de octubre. 54'36" para 12K a 4'33"/K y 151 pulsaciones.
Martes 23. 43'39" para 10K a 4'22"/K y 152 pulsaciones.
Miércoles 24. Descanso. Osteópata.
Jueves 25. 45'46" para 10K a 4'34"/K y 148 pulsaciones
Viernes 26. 1h12"34" para 16,4K repartidos en 20' (4K de calentamiento a 4'51"/K) + 3 x 3.000 en 11'04" (164) 11'02" (171) y 10'59" (172) con R2' al trote entre 4'50"-5'37" y 10' enfriar (5'/K y 149pp.)
Sábado 27. Descanso.
Domingo 28. Media Maratón de Fuenlabrada 1h21'19" a 3'51''/K y 164 pulsaciones.
Calentamiento 2.5K y enfriar de 3,5K.
Total: 5 días entrenados, 5h20' de entreno y 75K (acumulado de 720K)
100% plan semanal previsto completado.
72,8% del plan total completado.
Peso: en torno a 68 kilos, estabilizado.