
Avanzo por la feria y llego al stand de strands.com a por mis famosos manguitos y encuentro a Fabián Roncero entregándolos en persona.
Fabi es posiblemente el corredor de fondo de más clase que haya tenido nunca el atletismo español y solo sus infortunadas lesiones no le permitieron conseguir los títulos que sus marcas y records pedían a gritos. Huelga decir que siento por él una profunda admiración.

No voy a presentar a alguien como él, lo que si haré es decir que es un tío encantador, super cercano y que estuvimos charlando (con el compi de Aluche Benjamín incluído) de la prueba del Maratón, de correr, y de idealista.com, pues resulta que tiene su piso a la venta en el sitio para el que yo trabajo :)
Aprovechando que Corricolari estaba justo en frente, compré su libro (recién presentado esta semana) y me lo lleve con su firma y dedicatoria estampadita :)


Con los manguitos ya bajo el brazo ;) giro la cabeza a la izquierda y veo a Abel Antón, el ex doble campeón del mundo de Maratón, el maratoniano español más laureado de la historia y un ejemplo de sacrificio, constancia, frialdad en la carrera y valía.
Termina de departir con otro corredor igualmente extasiado con su presencia y me acerco a él, simplemente con la sana intención de que me firmara una postal de las que tenían en la mesa del stand.

Al terminar su rubrica, y tras felicitarles por la aplicación y la labor que están haciendo, no puedo evitar la tentación de preguntarle por el Maratón, por "mí Maratón" a una eminencia viviente de los 42.195 mts.
Darío: "Abel, tengo 34' en 10K y 1h16' en Media Maratón en mi mejor estado de forma, en octubre cumplo 29 años y llevo casi 9 años corriendo, siempre dije que querría debutar en Maratón con 30 años y 10 años corriendo, ¿está bien planteado o pretendo debutar demasiado joven?"
Abel: "Es una muy buena edad y un muy buen planteamiento, piensa que ya llevas muchos años corriendo, que las marcas de distancias inferiores llega un momento en que es difícil mejorarlas y que la mejor edad para un maratoniano es la 32-36, aunque yo fuí campeón del mundo en Sevilla con 37 años pero... lo que quiero decir es que quizás si lo dejas mucho, la mejor edad para estar a tope se te haya pasado y comience el decremento de rendimiento.
Con esas marcas puedes debutar en 2 horas 45' y si entrenas bien y se te da mejor llegar a unas marcas muy interesantes en unos años"
Darío: "OK :) Cuando lo prepare, ¿cuántos kilómetros debería hacer?
¿12 o 16 semanas?
Tengo un poco de miedo a las tiradas largas también...
Abel: "Si trabajas y no le puedes dedicar todo el tiempo que te gustaría, mínimo para bajar de 3 horas son 5 días a la semana, eso claro, y luego entre 80 y 100 kms semanales, las tiradas no tengas miedo, con 3 largas te sobra, la última 3 semanas antes y con 2h15' suficiente.
El plan ideal son 16 semanas."

Salí de allí más motivado que nunca para correr... y resultó que hoy me tocaba descanso :(
Guardaré el subidón de adrenalina mitomaníaco ;) para otro día en el que tenga que correr mucho.
3 comentarios:
Visita bien aprovechada.
Madre mia Dario que envidia, hay tardes que empiezan como si nada y terminan siendo "únicas".
Los manguitos son superútiles
A ver si nos vemos un día de estos.
Saludos
Pues sí Nacho, lo cierto es que me daba mucha pereza ir hasta la Feria sólo para recogerlos y morder la envidia de la gente que participaba en la Media... y luego fíjate, qué grande! ;)
Con el paso que lleva el tiempo esta semana creo que los estrenaré en Medina este sábado! :(
keep training!
Un saludo
Publicar un comentario