Sin embargo, cuánto más se acercaba el día de la carrera más pensaba que había errado inscribiéndome. Llevo sin entrenar bien alrededor de 3 semanas, aunque me muevo entre los 35-45 kilómetros semanales (lo cuál no esta nada mal para mí teniendo en cuenta que el año pasado no pasé de 30K cada 7 días) no encuentro el ritmo adecuado, me cuesta ver progresos en series y sensaciones, me paso bastante con la comida :( y la pisada maltrecha me mina más de lo que quizás debería...
El caso es que se acercaba la carrera y no lo veía nada claro, me ponía excusas sobre la lluvia, las malas sensaciones y el ¿pa que ir? si total... y el hecho de pensar en positivo, es decir, corres porque te gusta y porque disfrutas con ello, y si por una mala planificación o por un exceso en la ambición de mejora te apuntas a una carrera que no debía aparecer en tu calendario, recomiendo no correrla, pierde el dinero abonado previamente y métete un buen entreno en el parque a cambio...
Sin embargo, un par de horas antes de la carrera, me autocastigué con correrla, de no haber aparecido me hubiera parecido como que estaba escurriendo el bulto a una carrera que en el fondo de los fondos, deseaba correr... y que me autoexoneraba de mis malos entrenos, excesivas digestiones y excusas varias, y de estas salidas fáciles hacia el abismo de la desidia debe haber pocas situaciones o ninguna, por ello... al toro, y ¡a correr!
En la salida me encuentro con Nacho, y le digo, "no estoy, tu tira para a delante" y sale bien, y yo a cierta distancia, y entre la sensación del calentamiento y de los primeros kilómetros me quería morir, me sentía más pesado que un tonel, y hasta el K3 no encuentro un ritmo decente.
Intentaba no perderke de vusta y lo cierto es que le mantenía a una distancia prudente, en la bajada del puente donde Claudio toma la foto...

... le tengo a tiro de piedra pero no puedo todavía cogerle... la carrera está rota y paso el 5.000 en 18' y pico, inaudito en las últimas carreras, ni hablamos de bajar de 36', como para plantearse el SUB 35'... el caso es que llueve mucho, pega el viento y aunque ya iba cogiéndole el gustillo a la carrera los kilómetros se sucedían a ritmos cercanos a 3' cuarentaypico...

En torno al K7 nos agrupamos un grupito con Nacho, Rosa María Teresi y 3 corredores más, y yo decido saltar porque me encuentro bien y porque creo que empiezo a notar los kilómetros extra de los rodajes rutinarios en las piernas, es decir, aunque voy más lento de lo habitual, no noto el pajarón del Cross de Clubes o de la Media de Getafe, además recuerdo que la carrera pica dos veces para arriba pero que también hay una bajada a tumba abierta en el polígono. Y a ello me dedico, básicamente, a morir corriendo, marco el K9 en 3'14'' y ya nadie me puede coger por detrás, intento coger al único corredor que tengo a la vista pero a pesar del esfuerzo, no lo consigo aunque le resto una buena panzada de metros en poco tiempo.
Resultado final: 36'17'' y 24º de 514 llegados. Tan sólo consigo recortarle 1'30'' a la marca del año pasado en el mismo circuito aunque bien es cierto que sin la misma meteorología, la de este año terrible :(
El balance que saco es positivo, siempre digo lo mismo pero considerando el antes, durante y después de la carrera es así.
Marcas aparte, era una carrera que claramente sobraba en mi calendario de este año, podría haber pasado sin ella, pero quise ser responsable y correrla a pesar de estar a cero de motivación y con un mal tiempo del carajo. Creo que esto te hace más fuerte de cara a acometer empresas en las que estés a tope de moral y donde el tiempo acompañe, y creo que esto será en la Carrera del Agua, y sobre todo en la Intercampus.
Solo me hace falta entrenar bien durante 3 semanas, si lo hago creo que puedo bajar de 35' :)
Toda mi serie:
K1) 3'22''
K2) 3'46''
K3) 3'35''
K4) 3'45''
K5) 3'50'' (5.000 en 18'18'')
K6) 3'43''
K7) 3'28''
K8) 3'58''
K9) 3'14''
K19) 3'38'' (10.000 en 36'17'')