Este domingo, participo en mi primer
Medio Maratón en 4 años, tendré tiempo para hablar de cómo se presenta la prueba y mis expectativas pero antes de ese día me gustaría refrescar las otras ocasiones en las que peleé con el hermano menor de
Filípides.La distancia de
21.095 metros para mi siempre fue especial. Me lo tomé como un ensayo "sin gaseosa" para un
futuro maratoniano, con profundo respeto y preparación, ello explica que sólo disputara
10 pruebas en 6 años de actividad continuada.
Para mí, era una distancia superior a la que debía llegar bien entrenado de piernas y cabeza para resultar exitoso y no caer lesionado en el intento.
2001-02Debuto en la distancia
en mi primera temporada runner, eso sí, a finales de la misma con una divertida y dura prueba asturiana, el Medio Maratón de la Reconquista en Cangas de Onís (15/05/02) con una subida de 10K hasta el Santuario y bajada al pueblo a machete. Recuerdo todavía las sensaciones de acongoje y sufrimiento antes y durante la prueba, sin embargo, creo que obtuve un muy buen tiempo de novato -
1:31'15''
2002-03
A finales de ése año, ya me planteo llegar específicamente preparado a la distancia pues el reto engancha y diseñamos un viaje a la Media Maratón de Córdoba (04/11/02)
junto a mi extinto C.A. AVECO.
Gran participación, un circuito llano y lluvia, mucha lluvia. Llevaba un pañuelo en el cuello en homenaje a Martín Fiz, mi ídolo de aquellos tiempos :)
Obtengo unos siderales 1:24' 37'' para mí en aquel momento :P y le pego un bocado de casi 6' a la MMP en sólo dos pruebas (completamente distintas eso sí)

Antes de acabar el año, localizo una prueba en la que puedo tener opciones de podio en mi categoría (Promesa en 2002) y me presento en la
Media Maratón de Guadalajara (15/02/02) con el objetivo de terminar con buenas sensaciones ya que el perfil tienes subiditas que descartan tu mejor registro.
Gano mi categoría con unos decentes
1:25'50'' y tratándose del único trofeo individual cosechado hasta la fecha como "1º de algo" en todos estos años de correr ;)
En primavera y para poder dar por terminada aquella temporada que me dejó mi primer esguince tobillo participo en la
Media Maratón de Medina del Campo (31/05/03) dónde acabo fácil en un circuito feo por momentos (mucho polígono) pero rápido y pienso que tengo en las piernas más madera para entregarle a la distancia
, 1:26'50''.2003-2004El otoño-invierno de 2003 supone para mí el salto de calidad que ya necesitaba en 10K, corriendo varias pruebas en 36', entrenando bien, por ilusión y ganas que no por tiempo y fuerzas ya que trabajaba de 7-14 e iba a la universidad de 15-21 preguntándome "cuánto" me devolverá la Media en forma de tiempo obtenido.
No entreno específicamente pero con la forma alcanzada y algunas Tapias, realizo mi primera participación en la
Media Maratón de Getafe (18/01/04) en
1:20'41'. Rebajando 4' la marca de Córdoba del año anterior y ya teniendo a tiro el SUB 1h20'.
El circuito me gusta tanto y me resulta tan cómodo que marco en rojo la celebración de la prueba del sur de Madrid para mi cita anual con la Media.
2004-2005 En el último trimestre de 2004 obtengo los frutos de 4 años de running y sacrificio, corriendo en 34'20'' Canillejas y en 35' la SS Vallecana, mientras acumulo sábados en el Cross universitario defendiendo los colores complutenses, aguardo expectante mi "nueva" valía en la Media Maratón sabedor de mi estado de gracia con 24 añitos recién cumplidos.
A finales de enero, nuevamente
Getafe (30/01/05) me regala un circuito de ensueño y un ritmo eléctrico junto a grandes compañeros de batalla (Tina María Ramos entre ell@s), zarpazo de 4' más a mi marca
1:16'16''.
Con el subidón de Getafe y pensando en finalizar una temporada magnífica pudiendo adentrarme en 1:15'xx'' convenzo a unos amigos para inscribirnos en la prueba más rápida y prestigiosa de Europa, la
Media Maratón de Lisboa (13/03/05)
Después de probar su circuito estoy convencido de que hubiera conseguido una marca brillente pero un mes y pico antes un esguince de tobillo de grado II jugando al fútbol sala me deja machacado (no vuelvo a jugar a ése deporte) y sin Campeonato de España de Cross Universitario para el que ya estaba clasificado.
Me recupero con pocos días y entrenos de antelación y me lo tomo como una prueba para disfrutar y acompaño a mi hermano cámara en mano inmortalizando nuestro paso por la capital lusa a paso tranquilo,
1:47'05''. Juro volver algún día para demostrarle lo que valgo ;)
2005-2006Consigo recuperar bien el esguince de tobillo y completo seguramente la mejor temporada de mi vida con mucho cross universitario y bueno ;) con intentos de SUb 34' que no llegan pero que me estabilizan en 34's y con dos Medias en mes y medio a buen ritmo.
Marcho con
Recu a la
Media Maratón de Valdepeñas (11/12/05) a por marca y me encuentro con una carrera solitaria en cuánto a participación y ritmo crucero, corro 19 kilómetros en solitario a un ritmo medio de 3'36'' a -2º obteniendo un 7º puesto final que me depara la primera (y única hasta la fecha ;) gratificación económica en forma de 70€ ¡por correr!
Lo sorpredente es que hago MMP por 2'', una gota de agua dentro de más de 76' de esfuerzo.
1:16'14'' MMP
Comienzo el año 2006 con la
Media Maratón de Getafe a la vista (29/01/06) y un pulso a mi mejor registro, creo que estoy para 1h15' sin problemas, sin embargo, la ansiedad me atenaza y la caña que le proporciona al cuerpo durante las últimas semanas y meses pasa factura en el peor momento.
Peto al final de la carrera en toda regla sobrecargándome el femoral derecho y acabando helado marco unos decentes
1:16'55'' para esas condiciones pero a cambio nace una lesión que me atormentará durante dos años y medio.
La
Media Maratón de Torrevieja (26/02/06) fue mi última vez en esta mágica distancia, en un intento de recobrar buenas sensaciones y viajar con amigos, acompaño a
Malagueta y Javi Maratoniano, colaboro a que el primero de ellos consiga su MMP en esos momentos
1:37'49'' sin mayor pretensión por mi parte.

El
próximo domingo espero iniciar una nueva andadura ilusionante de batallas ante la mitad Filípides, preludio de todas las guerras en las que me espero embarcar contra su versión completa a partir de 2011.